Seguridad informática: qué es y características

seguridad informática qué es y sus características tecnoav

La seguridad informática tiene como objetivo poder neutralizar todo ciberataque que año a año aumenta. Por ende, es de vital importancia que sin importar el tamaño de la empresa, esta busque la forma de proteger su información.

¿Qué es la seguridad informática?

La seguridad informática es el conjunto de tecnologías, procesos y prácticas que están diseñadas para la protección de redes, dispositivos, programas y datos ante un ciberataque, acceso no autorizado, daño o hackeo.

Su implementación evitará a toda costa que terceros entren a robar información confidencial o realicen otro tipo de amenazas con el fin de afectar las operaciones, finanzas y reputación de una empresa.

Características de la seguridad informática

Confidencialidad

Este tipo de seguridad está orientada a proteger la confidencialidad de información (acceso no autorizado) y garantizar que solo las personas adecuadas tengan acceso a ella.

Integridad

Permiten mantener la precisión y la integridad de los datos y garantizan que no se alteren o manipulen sin autorización.

Disponibilidad 

La seguridad informática debe garantizar que los sistemas y la información estén disponibles para su uso en todo momento. Además, busca controlar cualquier interrupción de su disponibilidad. 

Autenticidad

Característica fundamental en la seguridad informática, ya que se debe corroborar la identidad de un usuario o recurso para evitar que dicha identidad no se falsifique.

Resiliencia

Implementación de múltiples medidas de seguridad en diferentes niveles. De esta manera. se garantiza una mayor protección contra posibles amenazas.

Actualización constante

Debido a que la seguridad informática está en constante evolución, es necesario actualizar y mejorar regularmente las medidas de seguridad para que la empresa esté protegida de nuevas amenazas.

Tipos de seguridad informática

1. Seguridad de red

Esta seguridad se enfoca en la protección de la red de una empresa u organización. Lo hace mediante medidas de protección que identifican y repelen amenazas externas, hackers, malware o virus.

2. Seguridad de datos

La seguridad de datos es fundamental, ya que sus acciones están centradas en proteger los datos durante el proceso de recopilación y gestión de los mismos. De esta manera, se protege la información de la marca, así como los datos de los clientes, informes financieros y registros de empleados.

3. Seguridad de app

La seguridad en aplicaciones empresariales es una de las más importantes de la seguridad informática. Sin ella, las apps no podrían operar de una manera óptima.

Gracias a esta clase de seguridad, se protegen correos electrónicos, mensajería instantánea y programas personalizados.

4.Seguridad de la nube

Se enfoca en proteger muchas plataformas y software que operan en la nube. Tiene como finalidad la protección de los datos y aplicaciones en la nube, incluyendo los datos almacenados en ella.

5. Seguridad de la identidad

La seguridad de la identidad se encarga de proteger la identidad digital de los empleados y clientes. Incluye el control de acceso y la autenticación de usuarios.

Importancia de la seguridad informática

En un mundo donde los ciberataques son cada vez más sofisticados, una empresa debe contar con un área destinada a la seguridad informática. Este equipo tendrá como tarea proteger la información de la compañía, para que pueda confiar en sus redes y saber que sus operaciones están funcionando de manera segura sin riesgo.

Al contar con un área de ciberseguridad, tu compañía resguardará datos confidenciales como propiedad intelectual, datos financieros, información personal, información de empleados y clientes y otros datos confidenciales.

Si no se implementa un área de seguridad informática en tu empresa, es posible sufrir ataques como: 

  • Interrupciones en las operaciones de la organización. Por ejemplo, cortes de internet premeditados que provoquen pérdidas de dinero y tiempo.
  • Deepfakes producidos por una inteligencia artificial que toma un video, foto o grabación de voz existente y los manipula para falsificar acciones. 
  • Ransomware, un tipo de software dañino o malware que se ha convertido en la clase de ataque más utilizado que «secuestra» la información confidencial de la compañía y solo la libera a cambio de un pago.

Recuerda que la adopción de medidas de ciberseguridad garantizan la protección de tu empresa así como la de tus clientes. Si quieres mantener protegida a tu empresa al máximo y no sabes cómo empezar, Tecnoav LLC tiene las soluciones de seguridad informática ideales para ti. Puedes contactarnos para poder ayudarte, contamos con los mejores hardware y software en ciberseguridad.